En los últimos años, las tecnologías PropTech, también conocidas como ReTech, referidas a aquellas aplicadas al sector inmobiliario, han incrementado su uso para impulsar a la industria no solo en ventas, sino también en capacitación, desarrollo, promoción y análisis de datos.
Es así, que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se ha sumado al aprovechamiento de las PropTech con el desarrollo de su Multilistado Inmobiliario (MLS) VALOResAMPI, plataforma que promoverá en principio cerca de 90 mil inmuebles manejados por profesionales, además de ofrecer un sistema para que sus agremiados realicen operaciones.
Florencia Estrada, Presidenta Nacional de la AMPI, destacó que esta organización tiene 65 años de existencia y este año cumple 66, en un tiempo en el que se requieren plataformas para estar cerca de los clientes y abarcar más mercados. “Uno de los ejes más importantes que planteamos a corto plazo, era que este año íbamos a lograr que todos los sistemas de gestión, promoción y control, estuvieran en plataformas y sistemas digitalizados para la interacción entre compradores y asociados. Esto para seguir siendo líderes de Latinoamérica y así avanzar junto con la tecnología, porque nos abre muchos caminos”.
En conferencia de prensa, la líder señaló que la nueva plataforma será presentada oficialmente en el próximo Congreso Nacional Inmobiliario, a celebrarse en octubre 11, 12 y 13 de este año, en Tijuana, Baja California y estará disponibles para asociados con membresía vigente.
NOVEDOSA PLATAFORMA
Al respecto, Mario Granillo, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de AMPI nacional, explicó que la plataforma es propiedad de la asociación y remplazará a los antiguos sistemas CRM que no cuentan con regulaciones y por eso pueden integrar propiedades que a veces tienen inconsistencias como incumplimiento de requisitos de administración o contratos de intermediación. “Lo que venimos a ofrecer al mercado de nuestros asociados, es una intermediación regulada y organizada, para que puedan gestionar de una manera eficiente y transparente sus operaciones”, dijo.
Detalló que a la LMS (Multiple Listing Service), se podrá tener acceso a través del sistema de ERP (Enterprise Resource Planning) de la asociación. Con la plataforma se conformará una gran base de datos de propiedades en el país para que los afiliados puedan hacer negocios.
“Esta herramienta tiene una particularidad a diferencia de otros proyectos que se están presentando con la etiqueta de LMS, y es que AMPI está obligada a dar servicios a todos los asociados, por lo cual, no limitamos el tipo de propiedad o contrato que tengan con sus clientes, sea de exclusividad u opción, para que puedan subir a la bolsa todo su inventario. Aunque tendremos un apartado exclusivo para todas las operaciones de compraventa realizadas en el estándar de los LMS, en exclusiva y con toda la documentación para ser comercializadas”, expuso.
Además, la plataforma contará con un gobierno que se encargará de mediar en el caso de haber un inconveniente en la intermediación entre dos partes, sin embargo, se busca que, por medio del código de ética de AMPI, predomine el hecho de pertenecer al organismo más importante de la industria en México. Por su parte, Maricela Pereyra, consejera nacional de AMPI, agregó que el beneficio no será solo para los asociados, sino también para el consumidor final que podrá tener la garantía de que las propiedades halladas están reguladas y revisadas legalmente, apegadas a la NOM 247 del sector vivienda.
ALCANCES ESPERADOS
Tal y como expusieron los voceros, la plataforma arrancará con un acumulado inicial de 200 mil propiedades, de los aproximadamente 5 mil 500 afiliados, gracias a que tiene representación en 14 regiones del país y 85 secciones a nivel nacional. Y aunque casi 90% de ellos ya usan sistemas tecnológicos de gestión, ya sea en sus compañías o como agentes inmobiliarios independientes, con el nuevo MLS se pretende transparentar sus operaciones.
Al consultarle sobre los alcances que tendrá esta tecnología, Florencia Estrada, respondió a la Revista EQUIPAR, que el Multilistado Inmobiliario (MLS) VALOResAMPI, no solo brindará facilidades a los agremiados para que hagan negocios más rápido, sino que también “beneficiará a la economía nacional, porque en esta dinámica habrá más herramientas para hacer más negocios”.
“Iniciaremos con los asociados que tiene AMPI a nivel nacional, más las personas que se adhieran todos los días. Para darnos una idea, imaginemos que cada uno de ellos hace una operación diaria, de 2 millones de pesos en promedio; podemos entender el alcance de 11 mil millones de pesos por día”, señaló la líder inmobiliaria, quien explicó que eso es solo un supuesto mínimo, porque los agremiados mueven propiedades de hasta 50 millones de pesos, dependiendo del área comercial que manejen y suelen realizar varias operaciones por jornada en diferentes ciudades; entonces el potencial económico del sector es inmenso. “Si a ese estimado adicionamos a todos los profesionales inmobiliarios que no están asociados, crecerá el impacto. Además de esto, esperamos asociar a más personas y capacitarlas, debido a que con la normativa que acaba de salir, es conveniente que no estén fuera, pues la misma autoridad está pidiendo que tengan las certificaciones necesarias y eso incrementará el volumen de las operaciones. El tamaño de la economía del área inmobiliaria es muy grande, sobre todo en residencial, zonas turísticas, industriales y comerciales, aparte de la vivienda de interés social”, explicó.
TRABAJO CONJUNTO
Previo al anuncio de esta plataforma, AMPI ha trabajado mediante un acuerdo estratégico conjunto con la compañía argentina PropTech Latam, cobijando a sus asociados con capacitación digital y con diversos temas como en tecnología, innovación y desarrollo, a través del Centro de Capacitación, Investigación y Estadística (CIE).
Sobre esta alianza, Andrea Rodríguez, Directora de PropTech Latam, agradeció a AMPI su confianza y celebró su interés en la tecnología, para dar un salto cualitativo en el negocio como brokers, corredores y agentes inmobiliarios. “Trabajo con muchas asociaciones en Latinoamérica y quiero destacar que no todas tienen el área de innovación. Felicito a este organismo por contar con ella y por pensar en la necesidad seria de hacer este trabajo. Eso es tan importante como el compromiso de sus miembros de seguir de cerca el tema de la innovación y las nuevas propuestas, porque los desafíos que vienen para la industria son enormes y el consumidor ha cambiado diametralmente a la forma que tenía hace unos años. Debemos adaptar el negocio a esto, siento que la mejor manera de hacerlo, es a través de la innovación y la tecnología”.
Andrea Rodríguez señaló que México es uno de los mercados más abiertos a este tema de innovación en Real Estate. Agregó que la tecnología sin duda alguna es una aliada para hacer negocios más eficientes y rentables, además de llegar a más clientes. La empresaria adelantó que el 1° de diciembre de este año, se celebrará el evento INMOtech en la Ciudad de México, espacio donde se abordarán diversas temáticas sobre PropTech y en el que también participará AMPI.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.