Dirigido por el reconocido Arquitecto Joan Miguel Rayo Barceló, Arquitecturazul es un despacho de primer nivel con sede en Cancún y operaciones en toda el área del Caribe, conformado por un equipo de arquitectos, diseñadores, ingenieros y profesionales de mercadeo y ventas.
Gracias a su experiencia y capacidad, este despacho abarca todas las fases de un proyecto, desde los estudios preliminares y el diseño, pasando por el proyecto en sí mismo -topografía, mecánica de suelos, ingeniería- así como la construcción y gerencia del proyecto. Para platicar sobre los más recientes proyectos de Arquitecturazul, en especial la reconversión del Hotel Óleo Cancún Playa, EQUIPAR entrevistó al Arq. Joan Rayo, quien comentó que desde diciembre de 2016 terminaron los trabajos en las dos primeras torres de este hotel, por lo que éste ya entró en operación, faltando por entregar la tercera torre para tener un total de 149 habitaciones. El hotel está ubicado en el km. 19.5 de la zona hotelera de Cancún y su nombre anterior era Hotel Yalmakan.
PRIMER HOTEL ÓLEO
“Como bien lo indica el nombre, Oleo tiene una parte artística, ya que el operador quería impregnar de frescura al hotel, con un ambiente un poco mediterráneo, obviamente cargado con ese toque artístico un poco mexicano. Por ejemplo, las lámparas son hechas a mano localmente, hay una reforma muy detallada de cada mobiliario, los mismos sofás se retapizaron, las mismas sillas se repintaron, es decir hubo una reutilización de gran parte del mobiliario cambiándole un poco la parte estética; también tumbamos paredes intermedias e hicimos las habitaciones bastante más grandes, eso hizo que el producto aumentase mucho en calidad y sobre todo le diese un ambiente muy contemporáneo; por ello los clientes están encantados con esas habitaciones”, detalló el Arq. Rayo, destacando que el mayor reto en este proyecto fue entregar en tiempo y presupuesto, tomando en cuenta que se trataba de una reforma y se realizó bajo la modalidad de “llave en mano”. Las áreas del Hotel Óleo que fueron objeto de remodelación a cargo de Arquitecturazul fueron: los condominios Torre C y Torre B, los vestíbulos, escaleras y fachadas de ambas torres; el Restaurante Oriental, Restaurante Buffet y la cocina general; el bar del lobby, motor lobby, los pasillos de intercomunicación de clientes, los pasillos exteriores, el asoleadero y el área de playa. “Como era el primer hotel que se iba a operar por parte de Atelier, hubo un trabajo importante en la conceptualización de lo que quería transmitir el operador, sobre todo al cliente, qué imagen iban a dar con la marca Óleo”, dijo el Arq. Joan Rayo.
En cuanto a la tercera torre del hotel Óleo, el arquitecto señaló que los propietarios le han encomendado la misión de crear un nuevo lobby, el cual quedará terminado en diciembre del presente año. “El lobby va a quedar bastante espectacular, la cubierta es una hoja de estructura metálica rodeada de cristal, la estructura se hizo en Guadalajara y ya está aquí, es de tubo rolado, el más grande tiene 21 pulgadas, tuvimos que dar coordenadas milimétricas de cada parte, de cada trabe, hubo un trabajo importante por parte de la empresa que lo construyó para poder lograr una hoja con todas las curvaturas que tiene, va a ser espectacular, estoy seguro que este lobby va a impresionar e impactar bastante en la zona hotelera”.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Los servicios que ofrece Arquitecturazul son bastante amplios y se resumen en cuatro básicamente: Arquitectura, Proyecto, Construcción y Gerencia. Al respecto, el Arq. Rayo explicó: “Nos encargamos desde el master plan, el proyecto, ejecución y decoración, apoyamos en el tema de la licencia y una vez que tenemos la licencia, o bien nos encargamos de la supervisión de la obra como Project Manager, o ejecutamos la obra como llave en mano en el sentido completo, que eso muy poca gente lo hace: la reforma, toda la obra civil, todas las instalaciones, los acabados, compramos todos los materiales, reacondicionamos el mobiliario, nos involucramos completamente en el tema de fachadas, aluminios y decoración, tapetes, tapices, elementos decorativos como lámparas, en fin, hablando claro: entrando el huésped con la maleta”.
El Arq. Rayo comentó que hay dos tipos de clientes: el que lo quiere subcontratar todo a través de diversas empresas y el que contrata a una sola empresa, la cual tiene la responsabilidad al 100% de toda la obra hasta entregar llave en mano. “Yo lo prefiero así, asumir toda la responsabilidad, porque de la otra manera cuando se presenta un problema en el avance de la obra, las distintas empresas evaden la responsabilidad y se echan la culpa entre ellas”.
OTROS PROYECTOS
Además del Hotel Óleo Cancún Playa, la firma Arquitecturazul también se encarga actualmente de un hotel de playa de 38 cuartos en Holbox, para el cual colaboran desde sacar las licencias y supervisar la obra. Hace dos años, este despacho realizó la ampliación del hotel Club Med en Cancún, con 60 cuartos nuevos y este año empezaron otros 60 cuartos, iniciando desde los permisos, el proyecto ejecutivo para las reformas que también abarcan el gimnasio, la sala de juntas y otras áreas del hotel. De igual manera en Playa Mujeres están participando con el Master Plan de un hotel nuevo. Otro encargo importante que tiene Arquitecturazul actualmente, es la reforma de un palacio en la ciudad de Puebla.
La firma ha participado en distintos proyectos: Hicieron una plaza comercial en Manzanillo, reformado condominios en la Ciudad de México, realizado los Master Plan de Club Med en Bahamas, a la vez de estar encargada de reformas para los hoteles Royalton en Bahamas y en Cancún, como también ha ejecutado reformas en hoteles de playa ubicados en Punta Cana, República Dominicana, Jamaica y Panamá.
© Copyright 2017
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.