Fundación ARA, brazo social de Casas ARA, ha marcado un antes y un después en el bienestar de millones de mexicanos. Con dos décadas de trabajo incansable, ha impactado positivamente a más de 6 millones de personas en todo el país a través de su apoyo a iniciativas en áreas como la construcción, la salud, la educación y el medio ambiente.
En 2024, la fundación destinó recursos que beneficiaron a 27 mil 368 personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo al bienestar social. “Celebramos 20 años de trabajo con la firme convicción de que el bienestar social solo se alcanza mediante un esfuerzo integral. La niñez ha sido nuestra principal prioridad, pues sabemos que su desarrollo está directamente vinculado al entorno en el que crecen. Por ello, nuestro compromiso es con las familias, las comunidades y el país entero”, señaló Germán Ahumada Russek, Presidente de Fundación ARA.
Desde su creación, ARA ha canalizado su apoyo a través de un modelo institucional de segundo piso, financiando proyectos de organizaciones aliadas que contribuyen al desarrollo de la sociedad. En el rubro de la construcción, han destacado iniciativas como la entrega de más de 30 mil viviendas a familias en situación de vulnerabilidad.
SUSTENTABILIDAD
En impulso a la sostenibilidad, Fundación ARA también ha implementado un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) alineado con sus principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Esta visión ha orientado su estrategia para los próximos años, con un fuerte compromiso hacia la mejora de la calidad de vida de los mexicanos, más allá de la rentabilidad financiera.
Un ejemplo claro de esta capacidad de respuesta inmediata fue su intervención tras los daños provocados por el huracán John en Guerrero. Fundación ARA proporcionó donativos en efectivo y en especie, además de enviar despensas a las familias afectadas por el desastre. “Fundación ARA ha demostrado su capacidad de respuesta ante emergencias, como la entrega de despensas a las familias afectadas por el huracán John en Acapulco”, destacó Ahumada.
A lo largo de 2024, la fundación promovió 41 proyectos en colaboración con diversas organizaciones, haciendo uso de un modelo de colaboración sostenible que impulsó el acceso a la salud y la educación en comunidades vulnerables. Gracias a estas alianzas estratégicas, Fundación ARA ha podido implementar mejores prácticas y crear programas innovadores, lo que ha incrementado su alcance y el impacto de sus iniciativas. Para el futuro, Fundación ARA mantiene su visión centrada en ser una organización líder en la transformación social. En palabras de su presidente: “Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que la suma de esfuerzos seguirá generando un México con más oportunidades para todos”.
“Cada uno de nosotros puede contribuir con su esfuerzo y solidaridad para construir un futuro mejor. Con pequeños actos de apoyo, todos podemos generar un gran cambio y hacer la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan”, agregó Ahumada.
15/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.