Girbau S.A. cuenta con más de 30 años de presencia en Colombia, siendo fabricante y especialista en soluciones de lavandería. Fue en 2019 que inició operaciones como filial en el país para reforzar su posicionamiento en Latinoamérica, pues junto a México, Cuba, República Dominicana, Brasil y Argentina, suman ya 6 sucursales directas en la región. La empresa se ha desenvuelto de manera importante en el sector hotelero, donde históricamente ha tenido mayor presencia y cuenta con una lista muy amplia de hoteles quienes confían en las soluciones Girbau como son: Dann Carlton, AR Hoteles, Hoteles GHL, Hoteles Decameron, Sheraton, Intercontinental, Spiwak, Bogotá Plaza, Hoteles Estelar, Howard Johnson, entre muchos más.
“En el 2022 comenzamos con un proyecto muy especial en la ciudad de Santa Marta, el Hotel GHL Relax Costa Azul, donde reemplazamos los equipos existentes de lavandería con un resultado increíble. Para el segundo semestre tendremos la ampliación del Hotel Las Camelias en Montenegro, junto con el Hotel Gran Sirenis en la Isla de San Andrés”, adelantó Ricardo Garcia, Director General de Girbau Colombia.
Además, destacó: “Hemos trabajado de manera adecuada y de acuerdo con las necesidades del mercado, en consolidar una estructura que nos permita dar la tranquilidad y seguridad a nuestros clientes de tener repuestos y equipos, tanto suministrados por el propio fabricante, como instalados y mantenidos por nosotros, con todo el respaldo de una multinacional como lo es Girbau”.
VANGUARDIA
Girbau invierte el 4% de sus ventas anualmente en I+D (Innovación y Desarrollo), lo que le permite estar a la vanguardia en equipos para lavandería y soluciones adecuadas, enfocadas al sector hotelero.
Un ejemplo de lo anterior es su software Sapphire, mediante el cual los usuarios realizan un análisis adecuado de los procesos, ciclos, horarios, disponibilidad, fallas, entre otros, de manera remota y con datos en línea. “Sin duda alguna la mayor tendencia en el mundo hotelero es el uso de sistemas de control y monitoreo remoto para la gestión de lavanderías”, destacó Ricardo Garcia.
Expuso que entre otras novedades tecnológicas que ofrece la empresa, están los Túneles de Lavado con capacidad de procesar desde 400 hasta 1,500 kilos de ropa por hora; así como las máquinas flotantes de alta velocidad con capacidad de hasta 110 Kg.
Asimismo, informó que el más reciente lanzamiento en lavadoras de alta velocidad en Girbau Colombia es la Serie Genius que ofrece una robustez y durabilidad excepcionales durante años de uso constante; conectividad conexión BLE y IoT (Internet de las cosas) para una programación más rápida, gestión simplificada de la lavandería y actualización remota del software. También una aceleración más rápida para mayor productividad y rendimiento incomparable; ergonomía avanzada, con la apertura de su puerta de grandes dimensiones, además de una pantalla táctil extra grande que es resistente al agua.
En temas de secado, destacan los equipos de la Serie ED, con capacidades de hasta 62,5 kg, que optimizan la energía utilizada y consiguen resultados excelentes en menos tiempo. Cuentan con paneles de doble pared que permiten conservar el calor generado dentro de la máquina.
En cuanto a planchado, la firma comercializa equipos con una gran capacidad de evaporación y una elevada calidad, fáciles de instalar y flexibilidad de programación permitiendo mayor productividad y efectividad.
WET CLEANING
Ricardo Garcia, Director General de Girbau Colombia, explicó que adicionalmente la empresa ofrece una solución completa de Wet Cleaning para el cuidado textil y de las prendas delicadas de los huéspedes. Se trata de GWet, que incluye maquinaria, productos de dosificación, químicos ya probados y una adecuada capacitación para su óptimo uso. Todo lo anterior, a la medida de cada hotel y de su operación.
“GWet es la solución completa de Wet Cleaning para el cuidado de ropa delicada de los huéspedes. Este es un proceso que usualmente los hoteles tercerizaban en lavanderías con máquinas de lavado en seco y que hoy en día ya podemos realizar al interior de la lavandería del hotel, con los mismos equipos de alta velocidad de Girbau con los que hacemos procesos de lavado corrientes y con equipos de secado súper eficientes”, detalló.
EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD
Un plus de gran peso que ofrece la compañía a sus clientes hoteleros, es que todos sus equipos son muy eficientes en el uso de agua, gas y energía eléctrica, mientras que sus procesos de operación interna tienen un enfoque sustentable.
Sobre este tema, el entrevistado señaló que la alta eficiencia y sustentabilidad de los productos que ofrece la compañía, se distinguen en cada proceso de lavandería. “Comenzaría hablando del proceso de lavado. Los equipos de Girbau son muy eficientes en el uso de agua, cuentan con diferentes niveles de llenado programables y adicionalmente, tienen un factor G de 450. Esta extraordinaria fuerza de centrifugado en la Serie Genius le permite al cliente eliminar significativamente la humedad residual que los equipos con menor fuerza G”.
Explicó que esta última condición se traslada directamente al proceso de secado, donde tener menor humedad residual, permite lograr un proceso altamente eficiente disminuyendo el consumo de gas y energía eléctrica. “Por otro lado, al interior dela firma, trabajamos constantemente en la mejora de procesos garantizando una operación sustentable, no solo de los equipos, sino de los procesos que realizamos”.
GALARDONADA LAVADORA DE GIRBAU
Fue en noviembre pasado cuando Girbau recibió uno de los premios Cataluña de Ecodiseño 2021 que convoca cada dos años el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat. Concretamente el galardón fue en la categoría “Producto en desarrollo” por la lavadora sostenible GS7018, escogida como representante para la serie Genius.
La máquina es de la denominada gamma pequeña, donde se incluyen las capacidades de 9 a 32 kilos de ropa. En su diseño se tuvo en cuenta toda la tecnología y experiencia desarrollada por la empresa que la convierten “en un producto innovador y puntero en el mercado”, en palabras que dijo entonces, el consejero delegado, Pere Girbau.
Además de considerar diferentes aspectos de eficiencia energética y cuidado de la ropa, la nueva máquina también responde con soluciones “adaptables y evolucionables” a las necesidades que tenga el cliente en cada momento. Se conecta a internet y a través de un panel frontal táctil y de la plataforma tecnológica Sapphire desarrollada por la compañía, se puede gestionar, adaptar y actualizar.
En su momento, Pere Girbau destacó que esta lavadora permite un ahorro importante de agua y detergente, además de una mayor efectividad contra los patógenos, dando un “trato exquisito a la ropa” que le alarga la vida. También destacan las altas revoluciones del centrifugado, superiores a gammas anteriores y las de la competencia, que hacen que la ropa salga más seca para ahorrar tiempo y energía en la secadora. La máquina está pensada para puntos de autoservicio, restaurantes u hoteles, porque es un sustituto del lavado en seco sin contaminar.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.
Vea este y otros artículos en nuestra Edición Proveedores y Marcas Hoteleras 2022.