En lo que va del 2022 han ocurrido en México al menos seis fatalidades relacionadas con los sistemas de transporte vertical en inmuebles. Por esto es fundamental que tanto proveedores, como responsables de los edificios, garanticen a los usuarios el óptimo mantenimiento de elevadores, escaleras, rampas y aceras electromecánicas.
Lo anterior es posible gracias a la existencia de la NOM-207-SCFI-2018, enfocada a la seguridad en el mantenimiento de sistemas de transportación vertical, como informó Víctor Mainfelt, Gerente de Ventas Servicio de KONE, quien dijo que, tras cinco años de desarrollo, la NOM-207 se liberó en el 2018 gracias al esfuerzo conjunto de algunos empresarios, además de la Dirección General de Normas y la Secretaría de Economía. “Es parte de la Ley Mexicana Exigible en todo el territorio nacional y básicamente está enfocada en los temas de seguridad que regulan, sobre todo, la prestación de servicios de mantenimiento a equipos de transportación vertical. La norma marca elementos básicos de cumplimiento, tanto de proveedores como de los propietarios o responsables de los inmuebles”.
MEJOR PREVENIR
El entrevistado explicó que es importante para los prestadores de servicio y los propietarios de edificaciones con elevadores y escaleras eléctricas, contar con esta certificación principalmente para que los equipos y su mantenimiento sean óptimos y seguros con el fin de evitar accidentes relacionados con estos sistemas. “El objetivo primordial es la seguridad. Creo que el poder dormir tranquilo es lo fundamental para todos”.
“Al no estar cumpliendo con la NOM-207-SCFI-2018, hay un riesgo tanto para los responsables de un inmueble, como para los trabajadores de las compañías prestadoras de servicios, porque cualquier persona que usa la transportación vertical es susceptible a un incidente”, dijo Víctor Mainfelt. “Por ejemplo, si un administrador de un inmueble habitacional no vigila que se esté cumpliendo con esta normatividad, podría arriesgarse a una situación posiblemente crítica, no solo en lo grave de una fatalidad, sino por las implicaciones de responsabilidad civil y legal que esto podría acarrear”, agregó.
PARA CUMPLIR CON LA NORMA
La NOM-207-SCFI-2018 está abierta para todo el público y conocer sus lineamientos es muy sencillo; incluso se puede encontrar en la página virtual del Diario Oficial de la Federación. “Si algún propietario o administrador quiere contratar un servicio de transportación vertical y/o mantenimiento a estos servicios, puede cotejar que la empresa de su interés esté verificada y en cumplimiento total de la norma”.
Actualmente hay pocas compañías certificadas y escasas unidades de verificación, aunque los esfuerzos son grandes. “Me parece que en este momento hay solamente tres entidades verificadoras lo cual es muy bueno porque quiere decir que puede haber un cumplimiento y esto da seguridad al mercado de transportación vertical. Por otro lado, hay muy pocas empresas que cumplen con la norma en la industria y en KONE ya estamos certificados y avalados al 100%”.
Sobre este último punto detalló: “Las empresas que ya estamos certificadas pasamos por un proceso de verificación bastante amplio y profundo en el que se califica tanto la situación de la compañía, como los recursos con los que cuenta, además de cursos, capacitación, requerimientos fiscales y legales. Se pide igualmente que cuente con una póliza de responsabilidad civil y que la pueda extender y contemplar, porque es parte de la normatividad con todos los contratos que ofrece, pero también es objeto de esta verificación y de nuestros equipos”, detalló.
“El muestreo avaló que todos los equipos que KONE tiene en servicio, cumplen los requisitos y han sido aprobados por la Unidad de verificación al cumplir con la NOM-207. Con esto podemos estar tranquilos de que damos un servicio en perfectas condiciones, está bien atendido y es un equipo seguro tanto para el prestador de servicio, como para nuestros clientes y usuarios finales”, señaló.
LO QUE VIENE
Víctor Mainfelt opinó que a futuro podrían existir sanciones para las empresas que no estén certificadas, tomando en cuenta que actualmente, si Protección Civil realiza una auditoría en un inmueble y hay incumplimiento de esta normatividad, el organismo establece algunas sanciones como la inmovilización de los equipos.
Explicó que en la actualidad hay otras normatividades que se están actualizando tras muchos años sin modificarse. “Muy pronto vamos a poder tener resultados en normas de instalación, que tienen mucho tiempo que no se actualizan y asimismo una norma de escaleras electromecánicas, que se está trabajando y que actualmente existe”.
Por último, invitó a la población en general a que pregunte para esclarecer dudas sobre la certificación. “Hay organismos gubernamentales que tienen toda esta información que está abierta para todos en el territorio nacional. Incluso existen asociaciones que están promoviendo este tipo de normatividad por los temas de seguridad y obviamente también las empresas que nos dedicamos a esto, estamos muy atentos a las dudas y a poderles apoyar en opciones de transportación vertical. Es importante que todos contemos con la vigilancia y el apego a lo que marca la ley, sobre todo porque son temas de seguridad fundamentales para cualquier ciudadano en nuestro país”.
ACERCA DE KONE
Kone es una compañía fundada en Finlandia en 1910, pionera en transportación vertical y soluciones como el uso de inteligencia artificial y cómputo cognitivo en alianza con IBM Watson, para ofrecer servicios de mantenimiento basado en condición (CBM), que es una estrategia que monitoriza la condición en tiempo real de un activo para determinar qué ajuste debe realizarse.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.
Vea este y otros artículos en nuestra Edición Proveedores y Marcas Hoteleras 2022.