La construcción de torres de oficinas en Colombia durante el presente año sigue ofreciendo un panorama positivo, especialmente en las grandes ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga.
De alguna manera esto es la continuación del boom registrado el año pasado, cuando según cifras del DANE hubo un incremento del 30 por ciento en el otorgamiento de licencias para la construcción de edificios destinados a oficinas, lo que significó alrededor de 948.000 metros cuadrados.
Hoy en día Bogotá marca la pauta a nivel nacional, gracias en buena parte a los planes de desarrollo y renovación urbana que se adelantan en diversas zonas, entre ellas la Avenida El Dorado, el norte y el centro de la capital, lo que ha estimulado el crecimiento del mercado de oficinas en estos lugares, gracias a la construcción de edificaciones de espacios corporativos con altas especificaciones.
Bien sabemos que la construcción de oficinas está fuertemente asociada al desempeño de la economía y la inversión extranjera. Camacol, por ejemplo, señala que la generación de nuevas empresas, el comportamiento del Producto Interno Bruto y la confianza del inversionista son factores importantes en la ocupación de espacios de oficinas.
Para este año, en el cual se considera que hay mejores perspectivas de crecimiento para la mayoría de los sectores, se espera que el mercado corporativo siga ese mismo patrón positivo de desempeño. Por otra parte, la creación de los fondos inmobiliarios durante los últimos años, ha impulsado la consolidación de nuevos proyectos de oficinas, fenómeno que se ha visto reflejado en todo el país.
La presente edición de EQUIPAR, dedicada a Torres Empresariales, presenta una muestra del dinamismo que está experimentando el mercado de oficinas de altas especificaciones en Colombia, con proyectos como Central Point, América Centro de Negocios, BIO 26, Centro Empresarial Pontevedra, Nou Centro Empresarial, entre otros.
A este alentador panorama se suma la edificación de proyectos vinculados al sector educativo, por lo que en esta oportunidad presentamos proyectos como Livinn Bogotá, Univerciudad en Medellín y el edificio de Ingenierías de la Universidad del Norte en Barranquilla, excelentes ejemplos de sustentabilidad e innovación.
Esperamos que disfruten esta nueva edición, la cual nos permite comprobar una vez más, que Colombia sabe construir edificios de oficinas con altos estándares internacionales.
© Copyright 2017
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.