De acuerdo con la Asociación Española de Domótica e Inmótica (CEDOM), único organismo nacional que reúne a todos los agentes de dicha industria en España, con el principal objetivo de aumentar la implantación de la domótica y la inmótica en el país mediante la promoción de la tecnología sin diferenciación de sistemas ni protocolos de comunicación, la gestión de energía es la principal demanda del sector, seguida por aplicaciones en el confort de los usuarios.
En entrevista para EQUIPAR, Jordi Sabaté, Secretario Técnico de CEDOM, informó que el volumen de facturación estimado de los fabricantes de sistemas de control y automatización durante 2017, que es la cifra estudiada más reciente, fue de 56,7 M€, lo cual representa, respecto al año 2016, un aumento del 12%. “Durante 2017 los sistemas más demandados han seguido siendo los que funcionan bajo protocolo propietario. Las funciones más solicitadas son las relacionadas con la gestión de la energía, tales como control de la climatización, ventilación, iluminación y monitorización de consumos; seguidas a mucha distancia por las relacionadas con el confort”. Además, señaló que la mayor parte de los proyectos realizados pertenecían al subsector de la obra nueva residencial y en el sector terciario, el grueso de la actividad se ha desarrollado en la nueva construcción.
El entrevistado, quien también es Secretario de subcomités de normalización de productos eléctricos para baja tensión, señaló que es arriesgado hacer predicciones sobre 2019, pero según la información reflejada en el estudio de mercado correspondiente a 2017, el sector de la construcción vuelve a ser uno de los motores de la economía española, y se encuentra en una fase de crecimiento; la solidez de la misma, se verá en los próximos años, en los que se auguran crecimientos de PIB aunque menores que los de 2018. Dijo que, en espacios hoteleros, corporativos, residenciales y centros comerciales, las tendencias en domótica e inmótica, “dependerán de la evolución de la tecnología y las necesidades de los clientes, que son los que hacen evolucionar el mercado”.
Por último, explicó que actualmente este organismo trabaja en actualizar la información del estudio de mercado del sector de la domótica y la inmótica que realiza desde 2011, así como monitorizar la legislación nacional y europea. El objetivo es conseguir que se contemplen los sistemas de control y automatización en viviendas y edificios como herramientas para lograr ahorros energéticos, informar a los socios de las novedades legislativas que afecten a los sistemas domóticos e inmóticos, potenciar la herramienta de peticiones de presupuesto gratuito sin compromiso recibidas a través de la aplicación disponible en la web de CEDOM y facilitar la internacionalización de las empresas asociadas a través del acuerdo de colaboración existente con la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME).
Fuente: EQUIPAR
© Copyright 2019