• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Cali hace historia en la edificación verde

Empresarios implementarán Manual de Construcción Sostenible

Con el fin de generar una construcción sostenible, se ha implementado el acuerdo No. 0574, como un instrumento necesario para la incorporación de criterios de sostenibilidad ambiental a la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificaciones.

Cali hace historia en la edificación verde

Cali, Colombia. - El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), informó mediante el Acuerdo 0574 de 2023, que se adoptará el manual de Construcción Sostenible para el Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali, lo que representa un hito para el destino que está marcando pauta en la industria de la edificación. Esta adopción además de traer beneficios relacionados con las metas sostenibles que buscan la reducción a 0% de las emisiones de Carbono en los edificios hacia el 2025, también servirá para tener beneficios económicos para los constructores y para incentivar al sector. 

Con la intención de establecer los criterios de construcción de sostenibilidad ambiental se establecen los lineamientos para la construcción en el cual se indican los siguientes parámetros: Guía Técnica del Manual de Construcción Sostenible, Sello Cali Construye Sostenible, Documento Técnico, Normativo y Financiero, Mapa para la aplicación del incentivo urbanístico ICAT (Índice de Construcción Adicional al Tope).

Los documentos anteriores, son de especial interés dado que estos pueden hacer que los constructores sean acreedores a diversos beneficios tales como reducción de impuestos, dependiendo de la calificación que se obtenga en materia sostenible, la cual se divide en tres categorías: Sello Cali Oro, Plata y Bronce.

Por otra parte, también se generarán incentivos para la construcción sostenible alineada al manual de Cali, a los que se podrán acceder de manera voluntaria para obtener el sello correspondiente. La aplicación de los incentivos se divide en los siguientes rubros: Tratamiento urbanístico de Consolidación, Tratamiento urbanístico de Conservación, Tratamiento urbanístico de Desarrollo y Tratamiento urbanístico de Renovación Urbana.
 
Con lo anterior se puede acceder a descuentos de impuesto del predial, que van desde el 10% hasta el 100% en licencias de construcción en edificaciones existentes y del 50% específicamente en edificaciones nuevas.

Es prudente tener en consideración que el proyecto arquitectónico podrá ser beneficiario del descuento de impuesto predial unificado de manera diferencial, de acuerdo con las condiciones establecidas en la Guía, así como con los requerimientos y condiciones dispuestos en el acuerdo y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). No menos importante es que el otorgamiento de estos incentivos estará supeditado a la reglamentación del proceso de reconocimiento de estándares de construcción sostenible que realice la Administración Distrital y a su verificación.

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

12/02/2024
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.